George Foreman: de noqueador temido a leyenda inmortal del boxeo
El 21 de marzo de 2025, el mundo del deporte despidió a uno de sus íconos más carismáticos y complejos: George Edward Foreman, quien falleció a los 76 años rodeado de su familia. Su historia no fue solo la de un campeón, sino la de un hombre que se reinventó, que cayó y se levantó, dentro y fuera del ring.
Nacido en Texas en 1949, Foreman emergió desde la pobreza y un entorno violento, forjando su carácter entre peleas callejeras y problemas con la ley.
Encontró redención en el boxeo gracias al programa “Job Corps”, y con solo 19 años, logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968. Su transición al profesionalismo fue meteórica: ganó sus 13 primeras peleas ese año, 11 por nocaut.
En 1973, su poder devastador lo llevó a destronar a Joe Frazier en apenas dos asaltos. Era campeón del mundo. Sin embargo, su imagen de boxeador frío y antisocial se consolidó. El punto de inflexión llegó en 1974, en el mítico “Rumble in the Jungle”, cuando fue noqueado por Muhammad Ali en Zaire. Aquella derrota lo sumió en una profunda crisis emocional.
En 1977, tras una experiencia cercana a la muerte, Foreman abandonó el boxeo y encontró en la fe cristiana una nueva razón de vivir. Se convirtió en pastor, fundó su propia iglesia y cambió radicalmente su forma de ser. Lo que pocos imaginaron fue que, una década después, volvería al ring.
En 1987, con 38 años, Foreman anunció su regreso. Muchos lo tomaron como una broma. Pero poco a poco, con determinación y una fuerza intacta, fue venciendo rivales. En 1991 se enfrentó al campeón Evander Holyfield y, aunque perdió, sorprendió al mundo resistiendo los 12 asaltos.
Tres años más tarde, a los 45, contra todo pronóstico, noqueó a Michael Moorer y se convirtió en el campeón más veterano en la historia del boxeo. Aquel momento quedó sellado con una imagen inolvidable: Foreman arrodillado, agradeciendo a Dios.
A lo largo de su carrera, Foreman registró 76 victorias (68 por KO) y solo 5 derrotas. Pero su legado va más allá de los números. Fue símbolo de fuerza, pero también de cambio. Dejó atrás el rencor que una vez lo definió, incluso reconectando con su antiguo rival, Muhammad Ali, con quien entabló una sincera amistad.
George Foreman no solo dejó su marca en el boxeo. También fue un exitoso empresario, carismático comentarista y figura pública admirada. Su vida, como sus combates, estuvo llena de giros inesperados, golpes duros y épicos regresos.
Hoy el cuadrilátero queda más silencioso, pero la leyenda de Foreman sigue de pie. Porque si algo enseñó este gigante texano, es que la verdadera fuerza no está solo en los puños, sino en el alma.
News
Una noche lluviosa de noviembre en Madrid, el restaurante El Palacio Real rebosaba de luces cálidas y conversaciones de élite.
En una de las mesas más elegantes, Carmen Vega, la icónica diseñadora de moda española, degustaba su jamón ibérico favorito…
MILLONARIO VE MORETONES EN LA MESERA, Y AL DESCUBRIR LA VERDAD OCURRE ALGO IMPACTANTE
Tienes moretones en la cara. ¿Quién te golpeó? —Nadie. Te puedo ayudar. No tengas miedo de denunciarlo. —Me da vergüenza….
Una conserje embarazada le dio 5 dólares a un hombre sin hogar lisiado. Pero luego…
El sol de la mañana apenas asomaba por el horizonte de Chicago mientras Emma corría por el bullicioso paso subterráneo…
“La Verdad en el Brunch”: El Día en Que Una Nieta Rompió el Silencio y Recuperó su Vida
LA VERDAD, LA CONFIANZA Y UN PADRE QUE YA NO MERECÍA SU LUGAR Los meses siguientes fueron una especie de…
El esposo exigía desconectar a su esposa en coma del soporte vital, pero entonces entró una niña…
Después de despertar del coma, Gloria no solo recuperó su vida, sino que también descubrió un amor profundo, una familia…
Tras El Funeral De Mi Padre Mi Marido Me Echó: «¡La Herencia Es Mía, Lárgate!» Pero…
Cuando la traición de su marido la dejó sola, sin hogar y sin fortuna, Lydia creyó haber perdido todo. Pero…
End of content
No more pages to load