Canelo vs. Mayweather lo que nadie sabía de su pelea… y cómo lo marcó para siempre.
Una derrota puede ser el principio del fin o el inicio de una transformación. El 14 de septiembre de 2013, Saúl “Canelo” Álvarez vivió la noche más dolorosa de su carrera: una derrota táctica y humillante a manos de Floyd Mayweather Jr. en Las Vegas. Pero lo que entonces fue motivo de críticas, hoy es reconocido como el punto de inflexión que transformó a un boxeador prometedor en una leyenda viviente.
En aquel entonces, Canelo tenía apenas 23 años. Invicto, poderoso, con el respaldo de una nación que lo veía como el heredero natural de Julio César Chávez. Frente a él, Floyd Mayweather: un genio del boxeo defensivo, 10 años mayor, con un récord perfecto y una seguridad arrogante que rayaba en lo teatral. “The One”, como se anunció el combate, prometía espectáculo. Pero lo que nadie sabía era que esa noche no se definiría un título, sino un destino.

Desde los vestidores, Canelo ya sentía el peso emocional. Horas antes, había recibido una llamada desde Guadalajara: su abuela, Doña Socorro, estaba hospitalizada. “No te preocupes mijo, tú concéntrate”, le dijo con voz débil. Canelo dudó en viajar de regreso, pero su familia insistió: “Es tu momento”. La mente dividida, el corazón en dos sitios. En la arena, los cánticos de “¡México! ¡México!” competían con el brillo de los diamantes en los auriculares de Floyd.
La pelea fue una clase magistral de evasión y precisión. Mayweather convirtió el ring en un escenario donde desaparecía como humo, mientras Canelo lanzaba golpes al aire y acumulaba frustración. “Es como intentar atrapar el viento”, pensó el joven mexicano tras el segundo round. La desesperación crecía, especialmente cuando un aficionado le había susurrado durante el pesaje: “No eres nadie, te va a destrozar”.
En el quinto round, Canelo logró conectar un gancho al hígado que por un segundo borró la sonrisa de Mayweather. Pero fue solo un destello. Al final de los doce asaltos, la decisión fue clara: 117-111, 116-112, y un polémico 114-114. Una mayoría le daba el triunfo a Mayweather sin dudas. Canelo regresó a su esquina hinchado, golpeado, pero no vencido.
“Perdí abuela”, le dijo por teléfono horas después en los vestidores. “No, mijo, perdiste una pelea. No te perdiste a ti mismo”, respondió ella desde el hospital. Esas palabras calaron más hondo que cualquier puñetazo recibido. Esa noche, mientras Las Vegas seguía su curso de luces y apuestas, Canelo pidió la grabación del combate. Pasó horas viéndola, estudiándola, desmenuzando cada error. “Necesito cambiar todo”, le dijo a su entrenador Chepo Reynoso al amanecer. “Quiero ser el mejor. No solo otro campeón.”
Y así lo hizo. Incorporó nuevos preparadores, mejoró su defensa, su movilidad, su paciencia. Su estilo se transformó. La derrota lo desnudó, pero también lo reconstruyó. De esa fragilidad emergió una versión más completa de sí mismo. En los años siguientes, derrotó a nombres como Angulo, Lara, Cotto y GGG. Cada pelea era una lección aprendida. Cada victoria, una respuesta silenciosa a aquella noche.
Tres años después, Mayweather lo llamó. Lo invitó a entrenar en su gimnasio. Nadie sabe con exactitud qué ocurrió ahí, pero testigos hablan de charlas profundas sobre boxeo, negocios y legado. Floyd, siempre calculador, le mostró a Canelo cómo convertirse en marca, en empresa, en algo más que un atleta. Fue la segunda lección.
Hoy, a sus 33 años, Canelo mira hacia atrás desde su finca en Jalisco con gratitud. “Todo esto comenzó con una derrota”, suele decir. Bajo una foto colgada en su gimnasio —la imagen de Mayweather alzando la mano mientras él agacha la cabeza— se lee una frase escrita a mano: “Nunca olvides esta sensación.”
En el Salón de la Fama de Canastota, donde ambos tendrán su lugar, una placa recuerda su combate con una frase sencilla: “La noche que cambió dos carreras y transformó el boxeo moderno.” Y así fue. Porque a veces, el verdadero campeón no es quien nunca pierde, sino quien sabe reinventarse después de caer.
News
EL BEBÉ DEL MILLONARIO NO COMÍA NADA, HASTA QUE LA EMPLEADA POBRE COCINÓ ESTO…
El bebé del millonario no comía nada hasta que la empleada pobre cocinó esto. Señor Mendoza, si su hijo no…
At Dad’s Birthday, Mom Announced «She’s Dead to Us»! Then My Bodyguard Walked In…
The reservation at Le Bernardin had been made three months in advance for Dad’s 60th birthday celebration. Eight family members…
Conserje padre soltero baila con niña discapacitada, sin saber que su madre multimillonaria está justo ahí mirando.
Ethan Wells conocía cada grieta del gimnasio de la escuela. No porque fuera un fanático de la carpintería o un…
“ME LO DIJO EN UN SUEÑO.” — Con la voz entrecortada, FERDINANDO confesó que fue su hermano gemelo, aquel que partió hace años, quien le dio la noticia más inesperada de su vida.
¿Coincidencia o señal? La vida de Ferdinando Valencia y Brenda Kellerman ha estado marcada por la disciplina, la fe y…
“NO ERA SOLO EL REY DE LA COMEDIA.” — Detrás de las cámaras, CANTINFLAS también guardaba un secreto capaz de reescribir su historia.
Las Hermanas del Silencio Durante los años dorados del cine mexicano, cuando la fama se tejía entre luces, celuloide y…
Me casaré contigo si entras en este vestido!, se burló el millonario… meses después, quedó mudo.
El gran salón del hotel brillaba como un palacio de cristal. Las lámparas colgaban majestuosas, reflejando el oro de las…
End of content
No more pages to load






