Moses Itauma: El chico que desafía la historia y amenaza el legado de Mike Tyson

LONDRES — Cuando un adolescente pisa un ring y noquea a su oponente en menos de medio minuto, el mundo del boxeo se detiene. Y cuando ese adolescente se propone romper el récord de Mike Tyson y convertirse en el campeón mundial de peso pesado más joven de la historia, el mundo contiene la respiración. Ese adolescente tiene nombre y apellido: Moses Itauma.

Con tan solo 19 años, Moses Itauma ya es una figura que divide a los expertos: algunos lo llaman un producto mediático más, otros lo consideran el fenómeno más temido desde la aparición del mismísimo Iron Mike. Lo cierto es que sus números son escalofriantes: 11 victorias, 9 de ellas por knockout. Pero detrás de los golpes hay una historia de origen, una promesa de futuro y una mentalidad que asusta más que su puño.

De Eslovaquia al Reino Unido: un comienzo sin privilegios

Moses nació el 28 de diciembre de 2004 en Eslovaquia, hijo de padre nigeriano y madre eslovaca. Su niñez no fue sencilla: episodios de racismo marcaron sus primeros años hasta que su familia decidió buscar un futuro más justo en Inglaterra. En Chatham, Kent, encontró no solo un nuevo hogar, sino también un ring. Desde los 9 años, sus guantes comenzaron a escribir una historia distinta.

Inspirado por Prince Naseem Hamed, desarrolló una mezcla explosiva de carisma, agilidad e inteligencia táctica. En el boxeo amateur fue invencible: 20-0 con múltiples medallas europeas y mundiales. Pero lo mejor estaba por venir.

Un debut de película

El 28 de enero de 2023, Moses debutó profesionalmente y en 23 segundos hizo temblar a Marcel Bode con un solo zurdazo a la cabeza. El mundo del boxeo se estremeció. No era solo fuerza: era precisión, frialdad, control. En sus siguientes peleas despachó a mexicanos, húngaros, argentinos y polacos como si fueran sacos de arena.

Dobischenko: la primera prueba real

No todo fue miel sobre hojuelas. Cuando enfrentó al resistente ucraniano Konstantin Dobischenko, tuvo que ir a la distancia. Por primera vez, Itauma no logró el knockout, pero demostró algo más importante: resiliencia y temple. Aguantó, calculó, se adaptó. No era solo un golpeador: era un pensador dentro del ring.

Un campeón precoz con mentalidad de leyenda

Frank Warren, promotor de Tyson Fury, lo tiene claro: “Este chico no es normal. Tiene una mentalidad de acero y un hambre que no se ve todos los días”. Y si alguien lo duda, que mire sus victorias frente a Buceta, Bernat, Boloz y Garber, todos terminando en el suelo o sin poder responder.

En diciembre de 2024, Itauma coronó su espectacular año noqueando al australiano Demsey McKean en el primer asalto en Arabia Saudita, y alzando el cinturón intercontinental de la OMB. En su esquina, como testigos silenciosos del futuro, estaban Tyson Fury y Oleksandr Usyk. Algunos ya se atreven a decirlo en voz alta: el reinado de Itauma es cuestión de tiempo.

El récord de Tyson: ¿una meta imposible?

Mike Tyson se coronó campeón mundial a los 20 años, 4 meses y 22 días. Moses tiene hasta ngày 21 de mayo de 2025 para lograrlo. ¿Lo hará? Es difícil. Pero si hay alguien que parece tener el guion escrito para la grandeza, es él.

“No me asustan los nombres. Si me dicen que mañana peleo contra King Kong, acepto”, declaró con una sonrisa que esconde la furia de sus puños. En cada entrenamiento, en cada combate, Itauma no boxea solo contra su rival. Boxea contra la historia.

Conclusión: El futuro tiene nombre

En un mundo del boxeo que busca su próximo rey, Moses Itauma aparece como una tormenta silenciosa. No grita, no provoca. Solo deja caer su puño y que el resto lo diga la lona. Si cumple su promesa, estaremos frente a una nueva era.

Y si no… igual ya hizo lo que pocos logran: poner al mundo del boxeo a mirar al futuro con miedo y esperanza.