Ciudad de México – La cuenta regresiva ha comenzado. El próximo 12 de septiembre, Las Vegas será el escenario de un combate que ya se siente en cada esquina del mundo boxístico: Saúl “Canelo” Álvarez contra Terence “Bud” Crawford. No se trata solo de una pelea entre campeones. Es un choque de estilos, legados y filosofías que ha dividido opiniones incluso entre las leyendas del boxeo mexicano.
Las voces del ring
Ignacio “Nacho” Beristáin, miembro del Salón de la Fama, no se anduvo con rodeos: “Crawford lo va a exhibir, como lo hizo Bivol. No lo va a noquear, pero sí lo va a superar claramente”, declaró el veterano entrenador, poniendo en duda tanto la condición física actual como la movilidad de Canelo. Según Beristáin, el tapatío ya no tiene la rapidez necesaria para enfrentar a un oponente tan cerebral y ágil como Crawford.
Por otro lado, Julio César Chávez mostró un análisis más mesurado. “Es una pelea 50-50, pero con presión y cuerpo, Canelo puede ganar”, dijo el ídolo de México. Sin embargo, en otras declaraciones ha insinuado que Crawford busca más el cheque que la gloria. “Con todo respeto, Crawford va por el dinero. Canelo lo va a noquear.”
Entre táctica y poder
Marco Antonio Barrera ve el combate como una partida de ajedrez. “No esperen una guerra tipo Gatti vs Ward. Esto será más como Mayweather vs Canelo, pero con un Canelo más maduro”, señaló. Para él, el ritmo, la distancia y la precisión definirán al ganador. Si Canelo logra acortar la distancia y castigar abajo, podría inclinar la balanza. Pero si Crawford impone su juego móvil, se llevará la decisión.
Eric “El Terrible” Morales fue directo: “Crawford tiene más recursos.” Aunque reconoce la experiencia de Canelo, considera que el estadounidense tiene mayor capacidad de adaptación, puede cambiar de guardia y moverse con una lectura de pelea superior. “Yo lo veo ganando por puntos.”
Juan Manuel Márquez, otro pensador del boxeo, fue aún más claro: “Crawford es el más inteligente de su generación.” Según el excampeón, el movimiento, la precisión y la capacidad de cambiar de estrategia a mitad del combate son virtudes que pueden frustrar a un Canelo más estático. Su pronóstico: victoria por decisión unánime para Crawford, si logra mantenerse fuera del alcance del mexicano.
Y Dmitry Bivol, el único que ha derrotado claramente a Canelo en los últimos años, cerró con una sentencia poderosa: “Crawford tiene las herramientas. Si ejecuta su plan como yo lo hice, puede ganar.”
Datos, estilos y diferencias
Canelo Álvarez llega con un impresionante récord de 60-2-2, 39 nocauts y el título indiscutido del peso supermediano (168 libras). Crawford, por su parte, ostenta 40 victorias invictas, 31 por nocaut, y busca hacer historia al subir dos divisiones desde las 147 libras.
Una de las grandes incógnitas será si Crawford puede mantener su velocidad al subir 21 libras, y si su mandíbula resistirá un golpe de un hombre que ha peleado incluso en 175 libras. Canelo tiene potencia comprobada, pero ha sido criticado por su ritmo lento y sus peleas poco espectaculares, como la reciente ante William Scull.
¿Qué esperar?
El combate promete ser táctico. Crawford es camaleónico, puede pelear como zurdo o derecho, analiza a su rival y cambia de plan en tiempo real. Canelo es más metódico: presiona, castiga al cuerpo y destruye con precisión. Si logra cortar el ring y castigar desde temprano, podría lograr un nocaut entre el noveno y el undécimo asalto.
Pero si Crawford logra mantener distancia, lanzar combinaciones precisas y evitar los ganchos al cuerpo, podría ganar por decisión amplia.
Más que una pelea
Este combate es más que un duelo por cinturones. Es una lucha por el legado. Si Canelo gana, consolidará su dominio en las 168 libras y habrá derrotado a un invicto élite que subió a desafiarlo. Si gana Crawford, se convertirá en el primer boxeador en la era de los cuatro cinturones en ser campeón indiscutido en tres divisiones distintas. Un logro histórico sin precedentes.
El 12 de septiembre no solo se decidirá un campeón, se escribirá una nueva página en la historia del boxeo mundial. ¿Será la noche de Canelo o la consagración definitiva de Crawford? Todo México, y el mundo, contarán los segundos.
News
Todas las noches, una niña se acurrucaba en el mismo banco del parque con su osito de peluche. Sin almohada ni manta, solo el frío aire de la noche. Cuando un adinerado empresario finalmente se detuvo a preguntarle por qué, su respuesta lo hizo llorar.
Cada noche, una niña pequeña se acurrucaba en la misma banca del parque con su osito de peluche. Sin almohada,…
“Nunca soñé con tener mucho… solo con que alguien me abrazara al final del día”, pensó.
Estaba sentado al borde de su cama, en un cuarto de paredes húmedas y piso sin baldosas. Tenía la piel…
Inés no se convirtió en otra mujer de la noche a la mañana. Lo que sucedió fue más profundo: se quitó el disfraz de la complacencia y comenzó a vivir con autenticidad.
En cada rincón de aquella casa, su abuela María le había dejado no solo libros, sino pistas, recuerdos entretejidos, secretos…
“Me filmaron llorando en mi último día, luego lo publicaron para obtener likes.”
Ni siquiera sabía que estaban grabando. Uno de los profesores más jóvenes tenía su teléfono afuera, dijo algo sobre “capturar…
La historia inolvidable de Petya y Anya: una familia construida desde el corazón
Una luz en la oscuridad: el encuentro inesperado «¿Hay alguien allí?», susurró Anya con voz baja mientras dirigía el tenue…
“La casa no era tuya”, dijo su nuera al quedarse viuda — pero en el banco descubrió la verdad que lo cambiaría todo
Creyeron que podían echarla de su hogar tras la muerte de su esposo, pero ella tenía un as bajo la…
End of content
No more pages to load