El boxeo es un deporte de estrategias y decisiones clave que pueden definir la carrera de un peleador.
Uno de los momentos más comentados fue la decisión de incluir a Valero como sparring de De la Hoya sin el consentimiento de su entrenador. “La contratación de Edwin Valero la hicieron sin haberme comentado nada”, reveló su entrenador.
Para él, Valero no era el sparring ideal, a pesar de ser zurdo y tener una pegada fuerte. Consideraba que Óscar, siendo un peleador de alto nivel y con un historial impresionante en el boxeo, debía ser protegido y entrenado con oponentes adecuados para mejorar su rendimiento sin riesgos innecesarios.
El entrenador incluso llevó a Daniel Zaragoza, un peleador zurdo experimentado, para ayudar a Óscar con su defensa. Sin embargo, el entrenamiento no salió como se esperaba.
En un desafortunado incidente, Zaragoza le provocó un corte en la ceja a De la Hoya con un golpe de volado. “Fue una bronca para nosotros, me dio pena”, confesó el entrenador, aunque también sintió que su preocupación sobre la elección de sparrings estaba justificada.
Más allá de los problemas en el ring, la presencia de Valero generó tensión en el entorno de entrenamiento. Según el entrenador, Valero tenía una pegada brutal, pero su estilo de boxeo era deficiente y no aportaba beneficios reales a la preparación de Óscar. Además, su comportamiento fuera del ring también causó conflictos.
Se reveló que en las noches perturbaba el descanso de los demás peleadores al ver contenido inapropiado en la televisión con el volumen alto, impidiendo que los demás pudieran dormir.
El entrenador tomó una decisión drástica: “Le dije al entrenador que lo llevaba, llévalo y que le liquiden”. La salida de Valero no estuvo libre de controversia, ya que al llegar a México, el boxeador habló con Don José Sulaimán y difamó al equipo, asegurando que lo habían echado de manera injusta.
Finalmente, el momento más crítico llegó en la pelea de Óscar, donde su entrenador decidió detener el combate al ver que estaba recibiendo demasiados golpes sin responder.
“No podía soportar ver a un peleador de su grandeza recibiendo golpes impunemente”, afirmó. Aunque en el momento hubo desacuerdo, con el tiempo Óscar reconoció la decisión y, en una función de boxeo, confirmó ante el público que estaba de acuerdo con que se hubiera detenido la pelea.
Este episodio en la carrera de Óscar de la Hoya revela la importancia de las decisiones en el boxeo y cómo una elección errónea en el entrenamiento puede poner en riesgo la carrera de un peleador de élite. La protección de un boxeador no solo depende de su habilidad en el ring, sino también de la estrategia y el criterio de su equipo.
News
El nieto que fue desechado… y terminó gobernando un país
Después de llegar a lo más alto, Mateo emprende su batalla más difícil: no contra el sistema, sino contra sí…
UN MILLONARIO VE AL HIJO DE LA SIRVIENTA… LO QUE EL NIÑO DICE LO DEJA HELADO
Rafael luchó contra el mundo para ser padre, pero el mayor desafío aún estaba por llegar: sanar las heridas invisibles,…
DE UNA CANCIÓN EN LA OSCURIDAD A UNA LUZ PARA UNA NACIÓN
Más de mil palabras · Con un final profundamente conmovedor Los años pasaron. Olivia Dooka, la niña que una vez…
A 16 kilómetros del olvido: El chico sin hogar que llevó a una niña ciega de vuelta a casa
PARTE 2: “Donde Empieza el Camino” Malik aprendió a vivir en silencio. Pero ahora, con un techo, una familia y…
A MOTHER ARRIVED DIRTY AT HER SON’S GRADUATION… AND WHAT THE YOUNG MAN SAID INTO THE MICROPHONE…
SEGUNDA PARTE: LA PROMESA EN “DULCES ESTRELLAS” Continuación de la historia de Jeremiah y su madre Esther Diez meses después…
Can I Eat with you the Homeless girl asked the millionaire his response leave everyone in tears
Entre paredes cálidas y desayunos con panqueques, una niña encuentra más que un hogar… encuentra un destino. Las primeras semanas…
End of content
No more pages to load