George Foreman: de noqueador temido a leyenda inmortal del boxeo
El 21 de marzo de 2025, el mundo del deporte despidió a uno de sus íconos más carismáticos y complejos: George Edward Foreman, quien falleció a los 76 años rodeado de su familia. Su historia no fue solo la de un campeón, sino la de un hombre que se reinventó, que cayó y se levantó, dentro y fuera del ring.
Nacido en Texas en 1949, Foreman emergió desde la pobreza y un entorno violento, forjando su carácter entre peleas callejeras y problemas con la ley.
Encontró redención en el boxeo gracias al programa “Job Corps”, y con solo 19 años, logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968. Su transición al profesionalismo fue meteórica: ganó sus 13 primeras peleas ese año, 11 por nocaut.
En 1973, su poder devastador lo llevó a destronar a Joe Frazier en apenas dos asaltos. Era campeón del mundo. Sin embargo, su imagen de boxeador frío y antisocial se consolidó. El punto de inflexión llegó en 1974, en el mítico “Rumble in the Jungle”, cuando fue noqueado por Muhammad Ali en Zaire. Aquella derrota lo sumió en una profunda crisis emocional.
En 1977, tras una experiencia cercana a la muerte, Foreman abandonó el boxeo y encontró en la fe cristiana una nueva razón de vivir. Se convirtió en pastor, fundó su propia iglesia y cambió radicalmente su forma de ser. Lo que pocos imaginaron fue que, una década después, volvería al ring.
En 1987, con 38 años, Foreman anunció su regreso. Muchos lo tomaron como una broma. Pero poco a poco, con determinación y una fuerza intacta, fue venciendo rivales. En 1991 se enfrentó al campeón Evander Holyfield y, aunque perdió, sorprendió al mundo resistiendo los 12 asaltos.
Tres años más tarde, a los 45, contra todo pronóstico, noqueó a Michael Moorer y se convirtió en el campeón más veterano en la historia del boxeo. Aquel momento quedó sellado con una imagen inolvidable: Foreman arrodillado, agradeciendo a Dios.
A lo largo de su carrera, Foreman registró 76 victorias (68 por KO) y solo 5 derrotas. Pero su legado va más allá de los números. Fue símbolo de fuerza, pero también de cambio. Dejó atrás el rencor que una vez lo definió, incluso reconectando con su antiguo rival, Muhammad Ali, con quien entabló una sincera amistad.
George Foreman no solo dejó su marca en el boxeo. También fue un exitoso empresario, carismático comentarista y figura pública admirada. Su vida, como sus combates, estuvo llena de giros inesperados, golpes duros y épicos regresos.
Hoy el cuadrilátero queda más silencioso, pero la leyenda de Foreman sigue de pie. Porque si algo enseñó este gigante texano, es que la verdadera fuerza no está solo en los puños, sino en el alma.
News
El nieto que fue desechado… y terminó gobernando un país
Después de llegar a lo más alto, Mateo emprende su batalla más difícil: no contra el sistema, sino contra sí…
UN MILLONARIO VE AL HIJO DE LA SIRVIENTA… LO QUE EL NIÑO DICE LO DEJA HELADO
Rafael luchó contra el mundo para ser padre, pero el mayor desafío aún estaba por llegar: sanar las heridas invisibles,…
DE UNA CANCIÓN EN LA OSCURIDAD A UNA LUZ PARA UNA NACIÓN
Más de mil palabras · Con un final profundamente conmovedor Los años pasaron. Olivia Dooka, la niña que una vez…
A 16 kilómetros del olvido: El chico sin hogar que llevó a una niña ciega de vuelta a casa
PARTE 2: “Donde Empieza el Camino” Malik aprendió a vivir en silencio. Pero ahora, con un techo, una familia y…
A MOTHER ARRIVED DIRTY AT HER SON’S GRADUATION… AND WHAT THE YOUNG MAN SAID INTO THE MICROPHONE…
SEGUNDA PARTE: LA PROMESA EN “DULCES ESTRELLAS” Continuación de la historia de Jeremiah y su madre Esther Diez meses después…
Can I Eat with you the Homeless girl asked the millionaire his response leave everyone in tears
Entre paredes cálidas y desayunos con panqueques, una niña encuentra más que un hogar… encuentra un destino. Las primeras semanas…
End of content
No more pages to load