¡UNA NOCHE PARA EL OLVIDO! Canelo decepciona, Eddy Reynoso explota y Scull se disculpa de rodillas: “Perdón campeón, estaba nervioso”
Riad, Arabia Saudita — El rugido esperado nunca llegó. La noche del 3 de mayo, bajo los reflectores del Kingdom Arena y con la atención del mundo boxístico centrada en él, Saúl “Canelo” Álvarez protagonizó una de las peleas más decepcionantes de su carrera ante William Scull. Lo que prometía ser una defensa sólida antes de enfrentar a Terence Crawford terminó siendo una muestra de lentitud, falta de intensidad y un espectáculo que dejó un sabor amargo incluso entre sus fanáticos más fieles.
Las cifras no mienten. Según los registros oficiales, la pelea entre Canelo y Scull fue estadísticamente una de las más inactivas desde que se recopilan datos: apenas 445 golpes lanzados en total en 12 rounds, con Canelo arrojando solo 152. Para ponerlo en contexto, incluso peleas consideradas aburridas como Shakur Stevenson vs. De Los Santos o Rigondeaux vs. Casimero tuvieron más volumen ofensivo.

Pero más allá de los números, fue la sensación general de pasividad lo que provocó frustración. Scull, que había prometido “dominar las tres distancias” y “hacerle saber a Canelo lo que era el verdadero boxeo”, se dedicó a sobrevivir. Corrió, esquivó, evitó el contacto. El público abucheó. Eddy Reynoso, visiblemente molesto, rompió su habitual silencio con una frase demoledora en backstage: “Esto no fue una pelea. Fue una burla. Yo no entreno campeones para que les pidan disculpas después del combate”.
Y es que sí, el momento más insólito de la noche ocurrió justo cuando finalizó el último asalto. Según relató el propio Canelo, William Scull se acercó con lágrimas en los ojos y le dijo: “Discúlpame, campeón. Estaba nervioso. Es la primera vez que estoy en algo así. Quería hacer una buena pelea, pero no me salió”. Canelo, sin ocultar su decepción, respondió: “Así no se gana una pelea. Corriendo no se gana nada”.
La crítica no tardó en arremeter. En redes sociales, aficionados y periodistas calificaron el combate como “una estafa al espectador”, “una sesión de sparring mal pagada” y “una vergüenza para el boxeo mexicano”. Incluso algunos analistas cuestionaron si esta versión de Canelo —más lento, más robótico y menos contundente— está ya en declive. Sus golpes al cuerpo, aunque constantes, no hicieron mella en Scull, quien terminó la pelea caminando como si nada hubiera ocurrido.
El aspecto físico de Canelo también generó debate. Aunque parecía fuerte, su cardio fue limitado, su movilidad reducida, y su capacidad para cortar el ring, otrora efectiva ante rivales como Billy Joe Saunders o Caleb Plant, se vio francamente mediocre. Muchos se preguntan si el castigo acumulado de casi 70 peleas ya está cobrando factura.
Sin embargo, la noche no fue del todo inútil. Lo más emocionante ocurrió… después del combate. Turki Alalshikh, organizador y figura clave en el boxeo saudita, tomó el micrófono y llamó públicamente a Terence Crawford, tomándolo de la mano como quien presenta a su favorito. El mensaje fue claro: la siguiente gran pelea será entre Canelo y “Bud” Crawford. Y ante el nivel mostrado por el mexicano, muchos ahora consideran que el invicto campeón estadounidense tiene una oportunidad real de destronarlo.
“Si Crawford le plantea una pelea similar a la de Scull, pero con ofensiva real, puede ganar”, opinó el analista Rodrigo Amaro. “La diferencia es que Crawford no solo esquiva y se mueve, sino que sabe cuándo golpear, cómo anular y cómo castigar”.
En ese contexto, también surgió una incómoda pregunta: ¿por qué Canelo nunca aceptó pelear con David Benavidez? El peleador mexicano-americano ha pedido ese combate por años y, según muchos, habría sido un oponente más digno, más explosivo y más retador que un Scull que acabó pidiendo perdón.
Al final, Eddy Reynoso lo resumió mejor que nadie: “Para dar una buena pelea se necesitan dos. Hoy solo vino uno a pelear. Y ni siquiera fue el mejor Canelo”. Las palabras retumbaron en la sala de prensa como un eco triste de lo que pudo ser y no fue.
Septiembre asoma en el horizonte con la posible pelea contra Crawford. Pero tras lo visto en Riad, la duda es más grande que la expectativa. ¿Queda aún el verdadero Canelo Álvarez o ya estamos presenciando sus últimos rounds con brillo?
¿Tú qué opinas? ¿Del 0 al 10, qué calificación le das a esta pelea?
News
EL BEBÉ DEL MILLONARIO NO COMÍA NADA, HASTA QUE LA EMPLEADA POBRE COCINÓ ESTO…
El bebé del millonario no comía nada hasta que la empleada pobre cocinó esto. Señor Mendoza, si su hijo no…
At Dad’s Birthday, Mom Announced «She’s Dead to Us»! Then My Bodyguard Walked In…
The reservation at Le Bernardin had been made three months in advance for Dad’s 60th birthday celebration. Eight family members…
Conserje padre soltero baila con niña discapacitada, sin saber que su madre multimillonaria está justo ahí mirando.
Ethan Wells conocía cada grieta del gimnasio de la escuela. No porque fuera un fanático de la carpintería o un…
“ME LO DIJO EN UN SUEÑO.” — Con la voz entrecortada, FERDINANDO confesó que fue su hermano gemelo, aquel que partió hace años, quien le dio la noticia más inesperada de su vida.
¿Coincidencia o señal? La vida de Ferdinando Valencia y Brenda Kellerman ha estado marcada por la disciplina, la fe y…
“NO ERA SOLO EL REY DE LA COMEDIA.” — Detrás de las cámaras, CANTINFLAS también guardaba un secreto capaz de reescribir su historia.
Las Hermanas del Silencio Durante los años dorados del cine mexicano, cuando la fama se tejía entre luces, celuloide y…
Me casaré contigo si entras en este vestido!, se burló el millonario… meses después, quedó mudo.
El gran salón del hotel brillaba como un palacio de cristal. Las lámparas colgaban majestuosas, reflejando el oro de las…
End of content
No more pages to load






