¡Impactante! A los 84 años, Plácido Domingo revela los cinco cantantes que más odia. ¿Quiénes están en su lista?”
A lo largo de su extraordinaria carrera, Plácido Domingo ha sido considerado uno de los tenores más grandes de todos los tiempos. Con una trayectoria impresionante en el mundo de la ópera y la música clásica, el artista español ha conquistado escenarios alrededor del mundo. Sin embargo, a sus 84 años, Domingo no ha perdido su temperamento ni su honestidad brutal, y recientemente reveló los cinco cantantes que más odia, lo cual ha dejado a muchos de sus seguidores y a la prensa en shock.
En una entrevista exclusiva, Plácido Domingo se mostró sorprendentemente franco sobre su opinión acerca de ciertos artistas. Si bien no todos los nombres de la lista fueron una sorpresa, las razones que dio para su animosidad son tan intrigantes como controversiales. A continuación, presentamos los cinco artistas que, según Plácido Domingo, no son de su agrado y las razones detrás de su animosidad.
1. Andrea Bocelli: Un “imitador” que no entiende la ópera
El primero de la lista es el famoso tenor italiano Andrea Bocelli. Aunque Bocelli ha alcanzado un nivel internacional de éxito y admiración, Plácido Domingo no ha tenido reparos en criticarlo públicamente. Según Domingo, Bocelli es un “imitador” de la tradición operística, pero no tiene el mismo nivel de técnica o conocimiento profundo de la ópera clásica.
“Andrea tiene una gran voz, pero lo que hace no es ópera en su verdadera esencia. Es más un espectáculo de masas. La ópera requiere una comprensión profunda, no solo una voz bonita”, comentó Plácido Domingo con su característico tono firme y tajante. Aunque Bocelli ha sido aclamado por su interpretación de la música clásica en conciertos y grabaciones, Domingo cree que su enfoque más comercial no está a la altura de los verdaderos cantantes de ópera.
2. Luciano Pavarotti: La rivalidad eterna
Aunque Pavarotti y Domingo compartieron escenarios en innumerables ocasiones, la relación entre ambos tenores no fue siempre cordial. Plácido Domingo reveló que siempre hubo una tensión latente con Pavarotti, quien, según él, no estaba interesado en mejorar técnicamente. Domingo, conocido por su disciplina, creía que Pavarotti, aunque talentoso, no estaba dispuesto a invertir el mismo esfuerzo en perfeccionar su técnica vocal.
“Luciano tenía una gran voz, sin duda, pero muchas veces prefería la fama a la perfección técnica. La gente adoraba su presencia en el escenario, pero no me convenció nunca como artista comprometido con la ópera”, comentó Domingo.
3. Juan Gabriel: El popero que jamás entendió la ópera
Otro nombre que sorprendió en la lista fue el de Juan Gabriel, el querido cantante mexicano que fusionó música popular con influencias operísticas en sus presentaciones. Para Plácido Domingo, el enfoque de Juan Gabriel hacia la música no era compatible con la auténtica ópera, y a pesar de su enorme popularidad, no alcanzó el nivel artístico que él consideraba necesario.
“Juan Gabriel fue un genio de la música popular, pero su relación con la ópera era superficial. Intentó hacer cosas operísticas, pero no comprendió lo que realmente representa este arte”, explicó Domingo, quien no dudó en clasificarlo dentro de los artistas que no entienden la profundidad de la música clásica.
4. Andrea Bocelli: ¿Una falta de técnica?
La repetida crítica de Plácido Domingo a Andrea Bocelli resalta lo que considera como la falta de técnica rigurosa en el cantante italiano. A pesar de la enorme popularidad de Bocelli, quien ha cautivado a millones de personas con su interpretación de piezas clásicas y canciones populares, Domingo sigue considerando que le falta algo esencial para ser considerado un verdadero tenor operístico.
“Lo que hace Andrea es muy bonito para el público en general, pero no está preparado para afrontar el rigor de la ópera clásica. La técnica de la ópera no puede ser improvisada ni simplemente basada en el carisma”, añadió Domingo en su declaración.
5. Maluma: El reggaetonero que no sabe nada de ópera
Finalmente, el último en la lista es el famoso reggaetonero colombiano Maluma. En una de sus respuestas más directas, Plácido Domingo arremetió contra el cantante por lo que él considera una total desconexión con el mundo de la ópera y la música clásica.
“Maluma es un buen artista dentro de su género, pero el reggaetón no tiene ninguna relación con la ópera. Es simplemente otro tipo de música comercial, que no busca trascender a través del arte. La ópera tiene historia, tiene alma, y lo que hace Maluma no tiene absolutamente nada que ver con eso”, comentó Plácido Domingo.
El sentido detrás de las críticas de Domingo
Muchos se han preguntado si las críticas de Plácido Domingo son un reflejo de su competencia profesional, de su visión estricta sobre lo que significa ser un cantante de ópera, o si simplemente se trata de su carácter directo y polémico. En todo caso, las declaraciones del veterano tenor han puesto en evidencia lo que él considera la verdadera esencia de la ópera: una disciplina artística rigurosa que requiere dedicación, técnica y una comprensión profunda del arte vocal.
¿Qué opinan los fans?
Las opiniones de los seguidores de Plácido Domingo sobre sus declaraciones son diversas. Algunos lo apoyan, considerando que su experiencia y autoridad en el mundo de la música clásica le dan el derecho de expresar sus opiniones sin filtros. Otros, sin embargo, sienten que las críticas han sido demasiado duras y que la música es un campo tan amplio que permite la coexistencia de géneros diferentes.
Conclusión: La figura de Plácido Domingo sigue siendo compleja
A los 84 años, Plácido Domingo sigue siendo una de las figuras más grandes y respetadas en el mundo de la ópera. Sus recientes comentarios sobre los cinco cantantes que más odia no hacen más que subrayar su carácter fuerte y su profundo compromiso con la música clásica. Aunque sus palabras puedan generar controversia, no se puede negar que su legado como cantante y director de orquesta está más que consolidado.
A pesar de sus críticas, el mundo de la música continúa reconociendo a Domingo como un verdadero maestro en su arte. Al final, sus opiniones son una muestra más de la pasión que tiene por la ópera y la necesidad de mantener su pureza y técnica, incluso en un mundo musical cada vez más comercializado.
News
“¡Impactante! Eduardo Yáñez, a los 64 años, revela los motivos de su retiro del cine mexicano, ¡la verdad te sorprenderá!”
“¡Impactante! Eduardo Yáñez, a los 64 años, revela los motivos de su retiro del cine mexicano, ¡la verdad te sorprenderá!”…
Un día, un hombre adinerado llamado Sergio, uno de los ejecutivos de la empresa
En una moderna oficina de una lujosa torre de vidrio, los empleados eran expertos en mantener las apariencias. Entre ellos,…
En la autopista México–Querétaro, bajo el sol abrasador del mediodía, un hombre frenó bruscamente en el carril de emergencia. Su rostro, normalmente sereno, perdió todo color al escuchar un ruido extraño detrás de él. Cuando abrió la caja de su vieja camioneta, se quedó helado: un niño, que llevaba escondido allí media hora sin que él lo supiera, sostenía en sus manos una fotografía arrugada y gastada.
EL NIÑO EN EL CAMINO En la autopista México–Querétaro, bajo el sol abrasador del mediodía, un hombre frenó bruscamente en…
¡Impactante! La Esposa de Sergio Gómez ‘K-Paz’ a Sus 50 Años Finalmente Habla y Revela el Secreto que Todos Queríamos Saber
¡Impactante! La Esposa de Sergio Gómez ‘K-Paz’ a Sus 50 Años Finalmente Habla y Revela el Secreto que Todos Queríamos…
Lorenzo Antonio, a sus 55 años, finalmente habla y revela lo que nadie esperaba. ¡Impactante confesión!”
Lorenzo Antonio, a sus 55 años, finalmente habla y revela lo que nadie esperaba. ¡Impactante confesión!” Lorenzo Antonio, el icónico…
Un multimillonario se divorció de su esposa negra y se mudó con su nueva esposa a su casa. Lo que hizo la esposa abandonada puso los pelos de punta a todos…
La llave giró en la cerradura con un clic familiar cuando Zora entró en la mansión que una vez llamó…
End of content
No more pages to load