El 19 de abril de 1966 el mundo de la música ranchera y del bolero perdió a una de sus figuras más queridas: Javier Solís. A la edad de solo 34 años, falleció a causa de un paro cardíaco tras haber sido hospitalizado por complicaciones biliares. Aunque la cirugía a la que se sometió parecía haber sido exitosa, el desenlace fue trágico. Su muerte dejó un vacío profundo en la música popular mexicana y en los corazones de millones de admiradores.
A pesar del paso de los años, el interés por su vida no ha disminuido. Más de medio siglo después, su legado continúa vigente, tanto por su voz inconfundible como por los misterios que rodearon su vida privada. Solís fue un hombre reservado, aunque se sabe que estuvo casado cinco veces y tuvo nueve hijos. Recientemente, su viuda rompió el silencio y ofreció detalles íntimos sobre su historia y legado.
Los humildes inicios de una leyenda
Javier Solís nació como Gabriel Siria Levario el 1 de septiembre de 1931 en la Ciudad de México, aunque durante años circuló la creencia errónea de que era originario de Nogales, Sonora. De hecho, el propio Solís ayudó a perpetuar este mito. No obstante, registros oficiales confirman su nacimiento en el hospital homeopático, en lo que hoy es el municipio de Cuauhtémoc. Esta información ha sido corroborada por la Secretaría de Cultura.
Su padre, panadero de oficio, abandonó a la familia cuando él apenas tenía un año. Su madre, ante la dificultad de criarlo sola, decidió dejarlo al cuidado de sus tíos. Creció en el barrio de Tacubaya, donde comenzó a trabajar desde muy joven para ayudar con los gastos del hogar. A los 11 años ya laboraba en una panadería llamada El Imperio, y con el tiempo desempeñó otros oficios como ayudante de carnicero, carpintero y mecánico.
Además de su afición por el canto, tenía una gran pasión por los deportes, en especial el fútbol, el béisbol y el boxeo. Participó en combates amateur y llegó a enfrentarse a figuras como Raúl “el ratón” Macías. Tras una pelea particularmente dura en 1948, decidió abandonar el boxeo.
El nacimiento del artista
En su adolescencia, comenzó a presentarse con grupos de mariachi en la Plaza Garibaldi y en el centro de la Ciudad de México. Cantó en lugares como Tenampa y Guadalajara de Noche, acompañado del mariachi América de Alfredo Cerna. Vivía únicamente de las propinas del público.
Ese mismo año participó en un concurso de canto en la estación de radio XEW, donde obtuvo el segundo lugar y fue elogiado por su voz. Este reconocimiento fue crucial para impulsar su carrera. Su debut formal ocurrió en el Centro Típico de Guadalajara, en el barrio de la Lagunilla, un paso fundamental hacia la fama.
Al principio, imitaba a Pedro Infante, pero con el tiempo desarrolló un estilo propio que conquistó a los oyentes. En 1949, adoptó el nombre artístico de Javier Luquín y comenzó a cantar en bares como El Azteca. Posteriormente firmó un contrato con el general Rafael Ávila Camacho para cantar durante un año en Atlixco, Puebla, lo que marcó su primera gira profesional.
Para 1950, su carrera comenzaba a consolidarse en paralelo al auge económico nacional. Grabó sus primeras canciones junto al trío Los Galantes para un sello amateur. Estas grabaciones llamaron la atención de Columbia Records —hoy Sony Music—, que lo firmó oficialmente en 1956.
El ascenso a la fama
En 1957 recibió su primer disco de platino por las altas ventas de su sencillo debut. Ese mismo año, tras la muerte de Pedro Infante, rindió tributo cantando en su tumba, en un gesto que conmovió a muchos y mostró su respeto por uno de sus grandes ídolos.
El verdadero punto de inflexión llegó en 1959 con la canción “Esos que te quiero”, que definió su estilo personal. A partir de entonces, encadenó una serie de éxitos que lo convirtieron en una figura central de la música mexicana. Entre sus canciones más recordadas destacan “Llorarás, llorarás”, “El loco amor mío”, “Dios no lo quiera”, “Lágrimas de amor”, “La hiedra”, “Sabor a mí” y “Bésame mucho”.
En 1960 realizó su segunda gira por Estados Unidos. Durante su primera visita ya había grabado un álbum de valses en Nueva York, consolidando su presencia internacional.
Un legado eterno
Javier Solís dejó este mundo en la cima de su carrera. Su vida corta estuvo llena de esfuerzos, trabajo honesto y pasión por la música. Hoy, a más de 50 años de su partida, sigue siendo una de las voces más amadas del repertorio ranchero y bolerista.
Su historia es la de un hombre que, desde la humildad, se abrió paso en un mundo difícil y conquistó al público con talento, carisma y una profunda humanidad. Su legado permanece vivo en cada canción, en cada verso que entonó con el alma, y en la memoria de aquellos que aún lo escuchan y lo sienten cerca.
News
Primer gran giro en el caso Alejandro Sanz: el cantante anuncia que emprenderá acciones legales de forma inmediata contra Ivet Playà, tras salir a la luz las pruebas que tiene en su poder y que, según él, cambian por completo las reglas del juego.
Primer gran giro en el caso Alejandro Sanz: el cantante anuncia que emprenderá acciones legales de forma inmediata contra Ivet…
Fui adoptada hace 17 años – En mi 18º cumpleaños, una desconocida llamó a mi puerta y dijo: “Soy tu verdadera madre. Ven conmigo antes de que sea demasiado tarde.”
Comienzo: Una Vida de Amor y Aceptación Incondicional Desde que era niña, siempre supe que era adoptada. Mis padres…
De una casa humilde de Azúa a Miami ! Conoce el rincón favorito de la madre de Francisca Lachapel en su hogar
Francisca Lachapel ha recorrido un camino inspirador que la llevó de una casa humilde en Azúa, República Dominicana, a establecerse…
“Bueno… No Tengo Dinero”, Dijo el Hombre, Mirando el Plato de Comida.
Andrey, un joven chef talentoso con aún mayores ambiciones, siempre soñó con la libertad. Quería crear, experimentar, romper las reglas….
Ahorré Meticulosamente Cada Centavo para la Casa de Nuestros Sueños—Solo para que los Padres de Mi Esposo Intentaran Reclamarlos.
Arabella pasó años ahorrando para comprar la casa de sus sueños, sin imaginar que su propia familia intentaría…
¡Impactante Revelación! Aylín Mújica Sorprende A Todos Con Su Despedida De La Mesa Caliente—¡Descubre La Razón Que Nadie Esperaba!
Impactante Revelación! Aylín Mújica Sorprende A Todos Con Su Despedida De La Mesa Caliente—¡Descubre La Razón Que Nadie Esperaba! El…
End of content
No more pages to load