Aquel hombre vendió su propia sangre para que yo pudiera estudiar. Hoy, que gano cien mil al mes, vino a pedirme dinero y no quise darle ni un centavo
Cuando me aceptaron en la universidad, lo único que tenía era un papel que decía que había aprobado y un sueño ardiente de salir de la miseria. La vida era tan dura que, si había carne en la mesa, hasta los perros del vecindario ladraban de emoción.
Mi madre murió cuando yo tenía diez años, y mi padre biológico desapareció mucho antes de que yo pudiera siquiera recordar su rostro. El único que me acogió fue un hombre que no era de mi sangre: mi padrastro, o mejor dicho, el hombre que fue mi verdadero padre.
Él era el compañero de juventud de mi madre. Se ganaba la vida empujando una carretilla o en una bicicleta motorizada, y vivía en un cuartito alquilado de diez metros, allá a la orilla del río. Cuando mi madre se fue, fue él, a pesar de su propia penuria, quien dijo: “El muchacho se viene conmigo”. Y en todos mis años de estudio, ese hombre se mató trabajando día y noche, se endeudó hasta el cuello, para que yo no dejara la escuela.
Una vez, necesitaba dinero para un curso y me dio vergüenza pedirle. Aquella noche, me dio unos billetes arrugados que olían a hospital y me dijo en voz baja: “Es que tu padre fue a vender sangre. Dieron un dinerillo. Toma, hijo mío“.
Esa noche, lloré como un bebé. ¿Quién deja que le saquen la propia sangre una y otra vez solo para mantener los estudios de un hijo que ni siquiera es de su propia sangre? Pues mi viejo lo hizo durante toda la secundaria. Nadie lo supo nunca, solo nosotros dos.
Cuando llegó la carta de la universidad en Brasilia, me abrazó y casi lloró de orgullo. “Eres un genio, muchacho —me dijo—. Pon el corazón en esto. No puedo acompañarte toda la vida, pero tienes que estudiar para salir de esta vida.”
En la universidad, me las arreglaba con trabajos en cafeterías, dando clases particulares, en lo que fuera. Pero él, terco, no dejaba de mandarme su ayuda todos los meses, aunque fuera lo último que le quedaba. Yo le decía que no la mandara, y él me respondía: “El dinero del padre es derecho del hijo, mi niño.”
Cuando me gradué y conseguí trabajo en una multinacional, mi primer sueldo fue de cinco mil reales. Le mandé dos mil de una vez. Pero no quiso aceptarlos. “Guarda eso —me dijo—. Lo vas a necesitar. Yo ya soy un viejo, ¿para qué tantas cosas?”
Pasaron casi diez años, y yo ya era gerente. Ganaba más de treinta mil reales al mes. Pensé en traerlo a vivir conmigo a la ciudad, pero no quiso. Dijo que ya estaba acostumbrado a su vida sencilla y que no quería ser una carga. Como conocía su terquedad, no insistí.
Hasta que un día apareció en mi casa. Estaba flaco, quemado por el sol, con el pelo completamente blanco. Se sentó avergonzado en el borde del sofá y me dijo casi en un susurro: “Hijo mío… tu padre ya está viejo. La vista no me da, las manos me tiemblan y me enfermo a menudo. El médico dice que necesito una cirugía que cuesta unos veinte mil. No tengo a quién más recurrir… por eso vine a pedirte prestado.”
Yo me quedé callado. Recordé las noches en que me preparaba té cuando me enfermaba. Las veces que llegaba empapado por haberme llevado la mochila que había olvidado en la escuela. Las madrugadas en que lo encontraba durmiendo en una silla vieja, esperándome volver de mis clases.
Lo miré fijamente a los ojos y le dije en voz baja: “No puedo. No te voy a dar ni un centavo.”
Él se quedó en silencio. Los ojos se le llenaron de lágrimas, pero no se enfadó. Asintió lentamente con la cabeza y se levantó, como un mendigo al que acababan de cerrarle la puerta en la cara.
Pero antes de que se fuera, lo tomé de la mano y me arrodillé.
“Papá… tú eres mi verdadero padre. ¿Cómo vamos a hablar de deudas entre padre e hijo? Me diste toda tu vida, ahora déjame cuidar de ti por el resto de la tuya. Antes decías: ‘El dinero del padre es derecho del hijo’; ahora, mi dinero es tu derecho.”
Ahí sí, se derrumbó y lloró. Lo abracé fuerte, como a un niño asustado por una pesadilla. Su espalda, puro hueso y temblando, me hizo llorar a mí también.
Desde ese día, vive con nosotros. Mi esposa no puso obstáculos; al contrario, lo cuida con cariño. Aunque ya es un viejito, todavía ayuda en lo que puede en casa, y cuando podemos, salimos a pasear o a viajar juntos.
Muchas veces me preguntan: “¿Y por qué tratas tan bien a tu padrastro, si cuando estudiabas apenas podía darte algo?” Yo solo sonrío y respondo: “Él pagó mis estudios con su sangre y con sus años. No somos de la misma sangre, pero me amó más que un padre de verdad. Si no lo cuido, ¿entonces para qué es la vida?”
Hay deudas en este mundo que con dinero no se pagan. Pero en lo que es agradecer, nunca es tarde para pagar… completo, sincero y con el corazón por delante.
News
Ahora que tu esposo ha fallecido, ¡llora, haz tus maletas y no regreses nunca! » me lanzó mi nuera durante la cena. Mi hijo se limitó a sonreír y asentir. Me fui sin decir una palabra. Al día siguiente, fui al banco y
« Ahora que tu esposo ya no está, haz tu duelo, haz tus maletas y no regreses jamás », declaró…
“CÁLLATE, ANALFABETO” — Gritó LaS Profesora, A Hasta Que El Niño Judío Escribió En 7 Idiomas…
Cállate, analfabeto”, gritó la profesora Elena golpeando la mesa con la regla con tanta fuerza que el eco resonó por…
Durante 12 años, ella supo que su esposo le era infiel, pero nunca dijo una palabra. Cuidó de él, fue una esposa ejemplar hasta que, en su lecho de muerte, le susurró una frase que lo dejó helado y sin aliento: el verdadero castigo apenas comenzaba.
Durante doce años de matrimonio, Elena Ramírez guardó un secreto que nunca reveló a nadie. Para el mundo exterior, ella era la…
Los tres hijos se negaron a ayudar a su padre con una deuda enorme. Solo el más joven aceptó, y se lo llevó a vivir con él para cuidarlo. Exactamente un año después, una carta inesperada lo deja sin aliento…
Los tres hijos se negaron a ayudar a su padre con una deuda enorme. Solo el más joven aceptó, y…
«Quédate quieto, no digas nada, estás en peligro». La joven sin hogar jaló al magnate a un rincón y lo besó para salvarle la vida y el final…
«Quédate quieto. No digas nada. Estás en peligro». Las palabras cortaron la noche como un cuchillo. Ethan Cross, director ejecutivo…
Mi esposo tomó a escondidas mi tarjeta bancaria para llevar a su amante de viaje, pero al llegar al aeropuerto, el oficial de migración declaró fríamente una frase que los dejó a los dos paralizados…
Yo y Carlos nos casamos hace 7 años y tenemos un hijo pequeño. Desde el día de la boda, siempre…
End of content
No more pages to load






