¿Excusas o verdad? La polémica confesión de Canelo Álvarez sobre su derrota ante Bivol que reabre viejas heridas
Han pasado casi tres años desde que Dmitry Bivol dio una lección de boxeo al ídolo mexicano Saúl “Canelo” Álvarez. Pero hoy, cuando muchos creían ese capítulo cerrado, el propio Canelo ha reabierto la herida con una declaración que ha dividido al mundo del boxeo: “Esa noche estaba al 50%. No podía correr, no podía lanzar golpes, ni siquiera entrenar bien. Tenía lesiones en la mano y en la rodilla.”
¿Es esto una confesión honesta o una excusa tardía?
La pelea de mayo de 2022 fue, para muchos, el inicio de la caída del mito. Canelo lucía cansado desde el tercer asalto, falto de ideas y completamente superado por el ruso. Las tarjetas marcaron una decisión unánime, pero la realidad fue aún más cruda: Bivol lo controló de principio a fin. Con mayor técnica, tamaño y resistencia, le dio a Canelo una de las derrotas más dominantes de su carrera.
Por eso, cuando el tapatío dice ahora que esa noche no estaba al cien, muchos se preguntan: ¿por qué hablarlo tres años después? ¿Por qué no postergó la pelea? ¿Por qué no lo dijo antes? ¿Y por qué buscar la revancha justo ahora que los petrodólares saudíes están sobre la mesa?
Una cuenta pendiente… ¿o una estrategia?
Canelo ha dicho claramente que quiere enfrentar nuevamente a Bivol en 2026. “Necesito probarme a mí mismo. Esa derrota me dejó algo clavado en el alma.” Para él, se trata de una cuenta personal, de un asunto no resuelto. Sin embargo, la crítica no ha sido amable.
“Está esperando que Bivol envejezca”, comentan algunos. “Quiere justificar la derrota para salvar su legado”, opinan otros. Y algunos simplemente creen que, aún al 100%, Bivol volvería a ganarle sin mayores complicaciones.
El peso de una confesión
Durante una entrevista reciente, Canelo admitió sin tapujos que no pudo hacer sparring, que no tenía condición física y que su cuerpo no respondía. Mencionó incluso que Alex WSK —uno de sus compañeros de entrenamiento— puede confirmar que llegó disminuido a la pelea.
Pero la pregunta sigue en el aire: si todo eso era cierto, ¿por qué subirse al ring?
En el boxeo, donde los márgenes son mínimos y cada golpe puede definir una carrera, aceptar una pelea estando lesionado no solo es irresponsable, es peligroso. ¿Lo hizo por orgullo? ¿Por dinero? ¿Por presión?
¿Y ahora qué?
Canelo está a punto de enfrentar a Jermall Charlo o Terence Crawford, dependiendo de cómo se acomoden las negociaciones. Si no logra convencer en esas peleas, ¿tendrá sentido verlo subir de nuevo a las 175 libras? ¿O será simplemente una maniobra para justificar un nuevo tropiezo?
En sus propias palabras: “Quiero mostrar que soy mejor que él. Aprendí mucho de esa pelea. Y ahora sé lo que no debo volver a hacer.” Una frase que podría sonar inspiradora, si no fuera porque llega cargada de suspicacia.
Los aficionados, sin embargo, no olvidan. Muchos creen que el mejor momento para buscar la revancha fue en 2023 o incluso 2024, cuando la derrota aún estaba fresca. Esperar hasta 2026 no solo es tardío, sugiere cálculo, no sed de redención.
¿Redención o ego herido?
La historia del boxeo está llena de grandes revanchas: Ali vs Frazier, Barrera vs Morales, Pacquiao vs Márquez. En todas ellas, el fuego competitivo se avivó rápidamente, no tres años después. En ese contexto, la tardanza de Canelo despierta más dudas que emoción.
Y sin embargo, si algo ha demostrado Canelo en su carrera, es que sabe levantarse. Después de su derrota ante Mayweather, muchos lo enterraron. Pero volvió. Se reinventó. Se hizo grande.
¿Será este otro caso de resurrección a lo grande? ¿O el principio del fin?
¿Y tú qué opinas?
¿Canelo realmente estaba lesionado aquella noche fatídica o simplemente Bivol fue demasiado para él? ¿Debería buscar la revancha o dejar ese capítulo cerrado? ¿Y si pierde otra vez?
Déjanos tu opinión. Porque en el boxeo, como en la vida, no siempre gana el que más golpea… sino el que más convence.
News
Desde la Soledad del Día de Acción de Gracias Hasta el Abrazo de Una Madre Perdida
PARTE 2 – CAPÍTULO FINAL: VOLVER, NO PARA QUEDARSE, SINO PARA CERRAR EL CÍRCULO Un capítulo que no se cierra…
Multimillonario ve a su criada bailar con su hijo paralítico…Lo que pasa después conmociona a todos.
Cuando una cinta amarilla unió no solo a un padre y un hijo… sino también a una familia olvidada La…
Cuando cumplí 65 años, nadie vino a mi fiesta… lo que hizo mi nuera ese día me rompió el corazón
Cuando la verdad sale a la luz, hay quienes se marchan… y quienes eligen quedarse. Un año después, Nina enfrentará…
“Ella Sonreía en Silencio Mientras Él Firmaba el Divorcio — Pero El Juez Tenía Una Última Sorpresa Que Lo Cambió Todo”
Meses después del divorcio, Marcos quiso recuperar lo perdido. Pero encontró a una mujer nueva, irreconocible… y una verdad que…
HE THREW OUT HIS WIFE AND BABY FOR A MISTRESS—YEARS LATER, WHAT HAPPENED SHOCKED EVERYONE!
Pensó que no necesitaba un padre. Pero cuando el pasado llamó de nuevo, Ivy encontró una verdad que cambiaría su…
Poor girl asks paralyzed millionaire “Trade your leftovers for a cure” He laughs — then everything…
Un paso, una promesa, y una familia elegida. Pero cuando el pasado amenaza con destruir lo que el amor ha…
End of content
No more pages to load