William Levy: ¿Galán eterno o actor consolidado?
Analizamos su actuación en telenovelas y lo que piensa el público mexicano
Cuando hablamos de galanes de telenovela, es imposible no mencionar a William Levy, ese cubano de mirada intensa y sonrisa encantadora que conquistó a millones desde sus primeras apariciones en la pantalla chica. Con su porte varonil, cuerpo de infarto y acento inconfundible, William se volvió en pocos años el sueño de muchas y la envidia de otros tantos. Pero más allá del físico, ¿qué tal es su actuación? ¿Ha evolucionado como actor? ¿Sigue siendo sólo una cara bonita o ya se ganó su lugar como un histrión de peso?
Aquí hacemos un recorrido por su carrera en telenovelas, su estilo interpretativo, la opinión del público y cómo ha cambiado su presencia en la industria con el paso de los años.
🌟 Inicios: el boom del galán extranjero
William Levy empezó su carrera como modelo y participante de realities en Estados Unidos, pero fue en México donde encontró su gran oportunidad actoral. Su primer protagónico importante llegó en 2008 con “Cuidado con el ángel”, al lado de Maite Perroni. Desde el primer capítulo quedó claro: Levy tenía algo que atrapaba.
Su personaje, Juan Miguel San Román, fue todo un éxito en rating. Las fans enloquecieron, las revistas lo pusieron en portadas, y los foros de telenovelas se llenaban de comentarios sobre su belleza, pero también sobre su forma de actuar. Muchos decían que era “limitado, pero carismático”, y que su química con Maite compensaba cualquier falla interpretativa.
“Sí, a veces se le nota duro, pero tiene ángel. Te lo crees como el héroe”, decía una espectadora en foros de Univisión.
🎬 Evolución: más que una cara bonita
Luego vinieron otras producciones como “Sortilegio” (2009), donde compartió créditos con Jacqueline Bracamontes, y “Triunfo del amor” (2010). En estas telenovelas, Levy comenzó a mostrar un mayor control emocional, más naturalidad en los diálogos y una presencia más sólida en escena.
Sus gestos, tono de voz y expresividad facial fueron puliéndose, aunque aún tenía momentos en que parecía recitar más que actuar. Sin embargo, directores y productores lo defendían, argumentando que era disciplinado, se dejaba dirigir y ponía todo su empeño en mejorar.
“William no es sólo una cara bonita, es un profesional comprometido. Siempre llega puntual, estudia sus textos y busca superarse”, dijo Carla Estrada en una entrevista durante el rodaje de Sortilegio.
💔 Críticas y comparaciones
A pesar de sus avances, William ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores del público y la prensa especializada. Se le ha acusado de ser “poco versátil”, “forzado” o “monótono” en sus interpretaciones. Muchos lo comparan con otros actores como Fernando Colunga o Sebastián Rulli, señalando que no tiene la misma profundidad dramática o intensidad emocional.
En redes sociales, es común encontrar comentarios como:
🗣 “Siempre hace el mismo papel: el rico, guapo y atormentado.”
🗣 “Le falta naturalidad cuando llora. No me convence.”
🗣 “Es guapo, sí. Pero en actuación, le falta madurar.”
No obstante, también tiene una legión de fieles seguidoras que lo defienden a capa y espada, asegurando que su evolución ha sido notoria y que transmite emociones a su manera, sin sobreactuar.
📈 Punto de quiebre: Hollywood y su regreso a México
Después de conquistar a la audiencia hispana, William probó suerte en Estados Unidos, participando en películas como Addicted, The Single Moms Club y Resident Evil: The Final Chapter. Aunque no logró consolidarse como estrella de cine en Hollywood, adquirió experiencia y técnica que muchos aseguran mejoró su estilo actoral.
En 2022 regresó a las telenovelas mexicanas con “Café con aroma de mujer” (versión hispana para Telemundo) y más recientemente con “Vuelve a mí”, donde el público notó un William más maduro, más introspectivo y menos encasillado. Su dicción mejoró, sus pausas eran más precisas y ya no dependía tanto de su físico.
“Ahora se nota que siente lo que dice. Ya no es solo el galán, es un hombre con emociones reales”, escribió una fan en Twitter.
🤝 Química con sus compañeras
Algo que nadie puede negar es que William Levy tiene una capacidad especial para generar química en pantalla. Ya sea con Maite Perroni, Jacqueline Bracamontes, Angelique Boyer o Laura Londoño, sus parejas protagónicas siempre logran que el romance se sienta real, intenso y apasionado.
Esta habilidad ha sido clave en su éxito en melodramas, donde la historia de amor es el corazón de la trama. Incluso cuando su actuación ha sido cuestionada, su conexión con la protagonista salva la historia.
🎭 ¿Cómo califican los expertos su actuación?
Varios críticos han evaluado la carrera de William Levy, coincidiendo en que, si bien no es un actor de formación clásica, ha sabido pulirse con el tiempo. Tiene carencias técnicas, sí, pero también una capacidad innata para conectar con el público.
“William Levy no será Al Pacino, pero dentro del género de la telenovela ha evolucionado con dignidad. No podemos pedirle Shakespeare si el guion no lo exige”, opinó un columnista de espectáculos.
Además, muchos destacan su carisma natural, algo que no se enseña en ninguna escuela de actuación.
📊 ¿Y el público mexicano, qué dice?
En encuestas recientes realizadas en redes sociales, el 68% del público calificó la actuación de William Levy como “buena” o “muy buena”. Un 22% la consideró “regular” y sólo un 10% opinó que “no le convence”. La mayoría coincide en que ha mejorado con los años y que lo siguen viendo por su carisma y entrega.
🏆 ¿Galán eterno o actor consolidado?
A sus 44 años, William Levy sigue siendo considerado uno de los galanes más atractivos de la pantalla hispana, pero ya no depende exclusivamente de eso. Su carrera ha tenido altibajos, pero también crecimiento real. Ha sabido aceptar papeles más complejos, enfrentarse a críticas y seguir avanzando.
Su futuro podría estar tanto en telenovelas como en cine o plataformas digitales, y si sigue esforzándose, no cabe duda de que puede seguir cosechando éxitos… ahora como actor maduro, y no solo como el galán de moda.
🎤 Conclusión: ¿Y tú, cómo lo calificas?
William Levy es un caso interesante en el mundo del espectáculo: comenzó siendo un fenómeno de popularidad por su físico, pero con el tiempo ha demostrado que tiene más que ofrecer. No será el actor más técnico ni el más premiado, pero tiene algo que lo hace inolvidable en cada proyecto que toca.
¿Su actuación es perfecta? No.
¿Es genuina, emocional y cada vez más sólida? Sin duda.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Te ha conquistado con su evolución actoral? ¿O sigues viéndolo como el eterno galán de telenovela?
News
Cómo una nueva niñera transformó la vida de un millonario viudo y sus gemelos insomnes
Durante semanas, ningún remedio, historia o consejo de expertos logró calmar a los inquietos gemelos, hasta que una nueva niñera…
Él echó a su esposa y a su hijo en medio de la lluvia. Pero justo cuando ella se alejaba con nada más que lágrimas y un niño pequeño
Ella sujetaba la pequeña mano de su hijo de tres años, Caleb, que miraba a su alrededor con confusión.Esa era…
Pensé que era una broma… hasta que vi el video en su casa……..
Mi hermano me envió un mensaje de texto: «¡No vuelvas a casa esta noche!» Pensé que era una broma… hasta…
Una joven viuda recogió una mochila arrojada desde un coche caro en el vertedero….
Emily observó en silencio cómo el vehículo se alejaba a toda velocidad en la distancia. Alguien había arrojado una mochila….
El papá entrega un pagaré de 900 mil pesos a sus tres hijos para que lo ayuden a pagarlo, pero todos se niegan…
El papá entrega un pagaré de 900 mil pesos a sus tres hijos para que lo ayuden a pagarlo, pero…
Un empresario millonario apareció sin previo aviso en el hogar de su empleada — lo que descubrió allí cambió su vida para siempre…
Trabajé en su casa durante quince años, limpiando, cocinando y cuidándolos… pero nunca imaginaron que la muchacha que entró en…
End of content
No more pages to load