Ciudad de México – En septiembre, el boxeo será testigo de uno de los enfrentamientos más esperados y debatidos de la última década: Saúl “Canelo” Álvarez contra Terence “Bud” Crawford.
Dos nombres que representan lo más alto del boxeo libra por libra finalmente cruzarán caminos, pero mientras el contrato está firmado y las promociones comienzan a tomar vuelo, una pregunta divide profundamente al mundo del boxeo: ¿Es este un duelo parejo o una trampa de peso disfrazada de superpelea?
Desde el anuncio oficial, leyendas, analistas y púgiles activos han ofrecido sus opiniones, alimentando una discusión global que trasciende estilos, récords y nacionalidades. Si bien todos reconocen el talento excepcional de ambos peleadores, el tema recurrente es uno: el peso.
Canelo Álvarez, acostumbrado a pelear en las 168 y 175 libras, es un toro en el ring. No solo tiene poder, sino una técnica refinada que, según muchos, ha sido injustamente eclipsada por su imagen de noqueador. “Canelo no es solo un golpeador, es un gran boxeador”, defendió Terence Crawford, dejando en claro que no subestima al mexicano. Sin embargo, Crawford insiste: “No tengo que noquearlo, solo tengo que ganarle”.
Pero para muchos, ganar no será sencillo. Hamzah Sheeraz y Jaron “Boots” Ennis coinciden en que el salto de Crawford desde las 147 hasta las 168 libras es arriesgado. “Puedes ser el mejor, pero subir 14 kilos para enfrentar a uno de los más peligrosos del mundo es demasiado”, comentó Sheeraz. Ennis, por su parte, reconoció el poder de Canelo, recordando que ha tumbado a rivales que llegan a pesar casi 90 kilos la noche de la pelea.
Pese a ello, voces como las de Andre Ward y Errol Spence Jr. respaldan la osadía de Crawford. “No apostaría en su contra. Nadie ha roto su voluntad en el ring”, aseguró Ward. Spence añadió: “Si alguien puede lograrlo, es Bud. Está buscando la grandeza y tiene lo necesario para intentarlo”.
Uno de los análisis más técnicos vino de Caleb Plant, quien elogió la capacidad de Crawford para pelear en múltiples rangos y cambiar de guardia con fluidez. “Puede pelear adentro, afuera, de zurdo, de derecho. Es versátil y cerebral. Si se mantiene fiel a su estilo, puede hacerle daño a cualquiera”, explicó.
Sin embargo, no todos están convencidos. Juan Manuel Márquez y Jim Lampley expresaron preocupación. Márquez fue directo: “Las divisiones existen por una razón. Crawford es excelente hasta superwelter, pero más allá de eso, pierde potencia y velocidad”. Lampley, con tono más crítico, recordó el pobre desempeño de Crawford frente a Madrimov como un mal presagio: “Lo vi lento y sin fuerza. Y Canelo no es cualquier rival”.
Dmitry Bivol, quien ya derrotó a Canelo en peso semipesado, dio una visión interesante: “Crawford tiene mentalidad de campeón. No lo dejará descansar como lo hizo Scull. Esta vez, Canelo tendrá que trabajar los 12 asaltos”. Amir Khan también aportó, destacando que “ya no se trata solo de tamaño o fuerza, sino de estrategia, velocidad e inteligencia. Esta pelea es ajedrez de alto nivel”.
El entrenador de Crawford, Brian “Bomac” McIntyre, no quiso revelar el plan, pero dejó claro que hay confianza: “Bud vio algo en Canelo, por eso lo llamó. Él cree que puede ganarle y es nuestro trabajo llevarlo hasta esa victoria”.
Pero también está el factor económico. Mikey García fue honesto: “No me emociona mucho, pero ambos lo harán por el dinero. Crawford ganará su mayor cheque y Canelo no tiene nada que perder, gane o pierda”. Se estima que la bolsa total podría superar los 100 millones de dólares.
En el fondo, esta pelea es una apuesta entre inteligencia y fuerza, movilidad y potencia, precisión y presión. Crawford tendrá que bailar durante 12 rounds, esquivar misiles y responder con cirugías de precisión. Canelo, en cambio, deberá cortar el ring, trabajar al cuerpo y evitar ser desesperado por la movilidad del estadounidense.
Teófimo López cerró con una reflexión que resume el sentimiento general: “Hoy, en esta era moderna del boxeo, eres tan bueno como tu última pelea. Antes de emocionarnos, veamos cómo llegan”.
¿El veredicto? Imposible de dictar. Algunos ven a Canelo como un muro impenetrable. Otros, a Crawford como un maestro que resolverá el enigma mexicano. Lo único cierto es que el 12 de septiembre, el boxeo vivirá una noche donde la técnica y el coraje se medirán en cada asalto, y donde un solo error —de peso o de estrategia— podría cambiarlo todo.
News
Todas las noches, una niña se acurrucaba en el mismo banco del parque con su osito de peluche. Sin almohada ni manta, solo el frío aire de la noche. Cuando un adinerado empresario finalmente se detuvo a preguntarle por qué, su respuesta lo hizo llorar.
Cada noche, una niña pequeña se acurrucaba en la misma banca del parque con su osito de peluche. Sin almohada,…
“Nunca soñé con tener mucho… solo con que alguien me abrazara al final del día”, pensó.
Estaba sentado al borde de su cama, en un cuarto de paredes húmedas y piso sin baldosas. Tenía la piel…
Inés no se convirtió en otra mujer de la noche a la mañana. Lo que sucedió fue más profundo: se quitó el disfraz de la complacencia y comenzó a vivir con autenticidad.
En cada rincón de aquella casa, su abuela María le había dejado no solo libros, sino pistas, recuerdos entretejidos, secretos…
“Me filmaron llorando en mi último día, luego lo publicaron para obtener likes.”
Ni siquiera sabía que estaban grabando. Uno de los profesores más jóvenes tenía su teléfono afuera, dijo algo sobre “capturar…
La historia inolvidable de Petya y Anya: una familia construida desde el corazón
Una luz en la oscuridad: el encuentro inesperado «¿Hay alguien allí?», susurró Anya con voz baja mientras dirigía el tenue…
“La casa no era tuya”, dijo su nuera al quedarse viuda — pero en el banco descubrió la verdad que lo cambiaría todo
Creyeron que podían echarla de su hogar tras la muerte de su esposo, pero ella tenía un as bajo la…
End of content
No more pages to load